viernes, 29 de octubre de 2010

Un recinto de honor

Es muy difícil encontrar una persona que haya visitado el Palacio Legislativo de San Lázaro y no sienta orgullo y admiración, independientemente de los miembros integrantes de la Cámara de Diputados o de los Partidos Políticos en los que militen. El hecho de pisar una de las sedes del Poder Legislativo, el contemplar el Salón de Sesiones cuyo fondo descansan dos banderas de México y el Muro de Honor donde se encuentran escritas con letras de oro, mexicanos distinguidos.
La actual casa de los Diputados Federales, surgió como consecuencia de la Reforma Política de 1977, debido a la necesidad de albergar a 400 Diputados. El proyecto fue impulsado por el entonces Presidente, José López Portillo y comenzó su construcción en septiembre de 1979 de acuerdo a los planos del Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.
El Palacio de San Lázaro fue inaugurado el uno de septiembre de 1981, aprovechando la Sesión de Apertura de la LI Legislatura del Congreso de la Unión, bajo la Presidencia del Diputado Luis M. Farías; en el marco del V Informe de Gobierno del Lic. José López Portillo.
Caminar por sus pasillos permite comprender la trascendencia de tal edificio, pues se ha convertido en un recinto de honor.

No hay comentarios: