En días pasados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación facultó a los Tribunales para poder resolver asuntos relacionados con el fuero militar, ello implica prácticamente la desaparición de dicho fuero.
Han sido muy diversas las reacciones al fallo de la Corte, han sido las mayores las cuales se han manifestado como un avance en la defensa de los derechos humanos, pero el problema no es de una resolución, sino de origen.
Para nuestro parecer es una degradación legal porque es un voto de desconfianza en nuestras fuerzas armadas. Porque se está afirmando de la incapacidad de la justicia militar para actuar de acuerdo a un marco legal propio del Derecho Militar.
El problema venidero será muy amplio, porque se requiere ahora un reglamento aplicable a los militares sospechosos de delitos en materia de derechos humanos. Como se encuentra actualmente es muy vago y ambiguo y no hay un marco de maniobra preciso.
El génesis del problema es el indebido uso del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Armada de México en labores propias de las policías locales, estatales y federales. Han convertido a las fuerzas armadas en policías locales, siendo la labor propia de los militares el salvaguardar la soberanía nacional.
Es muy triste ver la forma en la cual poco a poco se va mellado la percepción de los civiles sobre su Ejército. Se ha perdido el respeto a una Institución de gran honor y patriotismo, al grado de acusarlos de delitos, entre ellos de violación recurrente de los derechos humanos.
Ahora, por otro lado, la solución del conflicto ya no es sólo regresar a los cuarteles a los miembros castrenses o eliminar su fuero. Es el replanteamiento de la estrategia del Gobierno contra el crimen organizado. La cual debe ser, como lo hemos mencionado, integral, abarcando todos los sectores y ámbitos de la sociedad y no sólo con balas, amenazas o reformas.
Yo quiero renovar mi respeto por las Fuerzas Armadas y agradecerles por su compromiso con México. Les reconozco su honor y patriotismo. Yo confío en cada uno de ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario