miércoles, 15 de febrero de 2012

Cuaresma electoral

Gracias a la complicada y enrollada Ley Electoral vigente, los mexicanos disfrutaremos de una cuaresma electoral, porque a partir de las 00:00 horas del 16 de febrero los candidatos y los partidos políticos no podrán hacer proselitismo, mejor dicho, no tienen ni idea las acciones de campaña permitidas por dicha ley.
Lo único plausible de la ley es la tregua de los anuncios, spots y discursos de los candidatos, porque el tiempo electoral satura a los pobres electores. Lo curioso es lo arrojado por estudios y encuestas en los cuales, las personas ya tienen perfectamente definido por quién van a votar sin importar toda la campaña.
Lo negativo pues es la indefinición de acciones a realizar, o mejor dicho, nadie sabe nada, ni qué hacer, cómo hacerlo o la forma en difundir sus mensajes, porque frente a las deficientes autoridades electorales todo el proceso electoral de julio está ya desde ahora en el aire. El IFE ha dejado mucho a desear porque no está a la altura que le exige la incipiente democracia mexicana.
El peligro es repetir el 2006, permitiendo así la especulación, los malos entendidos y demás cabos sueltos. Esperemos escuchar de la “autoridad electoral” reglas claras y condiciones justas para todos los contendientes, no sólo por ellos, sino por el bien de México.

No hay comentarios: