Hoy en México celebramos el “día del maestro”,
incorrectamente usado el término maestro, pero es lo menos importante. La
educación en México desde hace unos años se ha visto comprometida por mezquinos
intereses políticos.
Uno de los elementos esenciales en un país, es la educación
y la cultura como motores de desarrollo integral. No se explica o comprende el
avance de grandes naciones sin la educación de calidad.
En el sexenio pasado se buscaba lograr una alianza por la
calidad educativa, en el actual fue uno de los acuerdos políticos con los
principales cuadros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la
Secretaría de Educación Pública, hoy fuimos testigos de su fin.
Sin educación de calidad y sin una verdadera política
educativa y cultural, México está condenado al fracaso. Son cosas muy
sencillas, la carencia de valores se refleja hasta en la poca cultura vial de
nuestro país, de ahí a cosas más complicadas y complejas como la corrupción en
todos los niveles.
Pero no todo es negativo, tenemos muchos maestros (entre
ellos me incluyo) quienes estamos comprometidos con la educación, a entregarnos
por completo en nuestras aulas, con cada alumno para contribuir en la formación
integral de cada persona quien ingrese a nuestro salón.
A todos ellos, mi sincero reconocimiento y a quienes
contribuyeron en mi formación, a todos mi admiración y cariño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario