Por fin llegó la fecha clave, el momento de la verdad el
anuncio de la tan esperada Reforma en materia Energética por parte del
Ejecutivo Federal, la iniciativa toma puntos clave y estratégicos para un
verdadero cambio en materia de energéticos.
A grandes rasgos y en los puntos esenciales, PEMEX no se
vende, no se privatiza, mucho menos el petróleo. Por el contrario, se busca
fortalecer a la paraestatal al modificar su régimen fiscal y permitir los
contratos de riesgo compartido para así contribuir a desarrollar nuevos
yacimientos, los cuales por su dificultad de extracción requieren de otras
tecnologías.
Por otro lado, se tiene contemplado una restructuración al
interior de PEMEX al dejar sólo dos organismos para su mejor operación,
Exploración y Producción y el responsable de agrupar Refinación, Petroquímica y
Gas y Petroquímica Básica.
En relación a la Comisión Nacional de Electricidad, también
seguirá siendo patrimonio de los mexicanos, se fortalecerá y permitirá el
ingreso de nuevos competidores para la generación de la energía eléctrica.
En términos generales la reforma también busca un compromiso
con el medio ambiente al impulsar el desarrollo de energías más limpias y
económicas, dando paso significativo a nuevas tecnologías.
Con lo anterior, por fin, el momento de la verdad ha llegado
y también la mentira caerá por quienes estaban aferrados a una supuesta
privatización del petróleo, a una supuesta venta de PEMEX, ahora tendrán la
necesidad de buscar nuevas estratagemas y artilugios para seguir en su necedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario