El pasado 24 de abril nos reunimos en un prestigiado hotel
de la Ciudad de México con el fin de escuchar las propuestas de tres de cuatro
candidatos a la Presidencia de la República, en el marco de la presentación del
libro “Futuro para todos. Acciones inmediatas para México”.
Con varios minutos tarde arribó a nuestro encuentro la
abanderada del PAN Josefina Vázquez Mota, visiblemente fuera de lugar, nerviosa
y dubitativa. Tras una fría recepción inició su mensaje, en donde presentó una
incompleta propuesta de visión “diferente” de país. Lo rescatable es su
insistencia en lo “diferente” dando un mensaje de la desaprobación de la labor
de Felipe Calderón.
Como es su costumbre, la candidata se equivocó de libro y de
autores, visiblemente enojada por la corrección del moderador de la presentación,
perdió el hilo de su exposición y tomó 15 minutos más de los concedidos para
evitar contestar las preguntas de los presentes. Posteriormente, en una actitud
de franca huída para evitar preguntas de los periodistas, abandonó el salón sin
pena ni gloria.
Gracias al retraso de “la jefa”, el Dr. Gabriel Quadri
inició atropelladamente su ponencia. El candidato del Nueva Alianza presentó un
proyecto muy completo de Nación, dando la visión desde su postura liberal.
De acuerdo a su trayectoria académica, su exposición fue muy
puntual, precisa e interesante, vale la pena mencionar aspectos fundamentales
de su programa. Entre ellos el programa de urbanización para el país, para así
lograr el desarrollo del país, porque es necesario dejar sólo al ocho por
ciento de la población en el campo y los demás en factores de producción. Otro
punto, eliminar subsidios en varias materias. Lo más destacado, es el retomar
el liderazgo de la política exterior mexicana a través de la cultura.
El invitado más esperado era el candidato del Partido Revolucionario
Institucional y del Partido Verde Ecologista de México, Lic. Enrique Peña
Nieto. Quien arribó puntual a la cita a las 18:30, envuelto en una muy calurosa
bienvenida.
Lic. Enrique Peña Nieto comenzó su mensaje muy puntual y
dedicado a comparar el libro con su proyecto de Nación, el cual nos permitió
abundar en él, porque siguió el esquema propuesto del libro. Conforme exponía
su propuesta, los congregados asentían a cada uno de los temas.
El candidato mostró en todo momento un dominio del tema,
preparación, seguridad y decisión, lo cual coincidieron los presentes, son
cualidades de un verdadero líder.
A diferencia de la abanderada del PAN, no le filtraron una
sola pregunta, contestó puntualmente a cada pregunta, dándose tiempo para
contestar a la mayoría y a las que no dieron lectura, se las llevó para dar
respuesta por correo.
En un gran gesto, se sentó en la concurrencia para escuchar
las conclusiones por parte del escritor Héctor Aguilar Camín, el cual señaló lo
atinado del proyecto de Nación representado por Enrique Peña Nieto, quien
muestra una gran viabilidad y pragmatismo. Pero también señalaron lo limitado e
inexacto programa de Josefina Vázquez Mota. Por el lado del Dr. Quadri, su
proyecto nada tiene que ver con lo mencionado en el libro, pero no deja de ser
muy interesante y perfectamente estructurado.
A título personal, después de escuchar tres de cuatro
propuestas de viva voz de los candidatos a la Presidencia y de leer al cuarto,
el proyecto más congruente, más eficaz y el cual representa una verdadera
transformación es el del Lic. Enrique Peña Nieto, seguido por el del Dr. Gabriel
Quadri.
En siguientes colaboraciones, abundaremos en las propuestas
de cada uno de los candidatos a la Presidencia de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario