Estamos en la primera semana de campaña, hemos visto ya los
despliegues de los equipos de campaña y ya constatamos la capacidad de respuesta.
También se han dado los primeros mensajes de cada uno de los candidatos.
Características de los mismos van entre el quiero, prometo y me comprometo.
Josefina Vázquez Mota en su discurso sólo hace mención a la
palabra “quiero”, ello no significa el formular una promesa, una estrategia o
una pauta a seguir, es totalmente ambiguo y vago. Incluso se ha visto la
debilidad física durante la campaña, en verdad esperemos goce de buena salud
para aguantar el ritmo. Ella no se ha percatado de la presencia del enemigo en
su propia casa y en su círculo más cercano, corre el riesgo de Troya, porque el
caballo ya ha entrado.
Por su parte Andrés Manuel López Obrador sigue con su farsa
de la “república amorosa”, pero debajo sigue el autoritario, déspota, quien
ofrece en una actitud de “perdona vidas” su mano sincera a todos. A nadie se le
olvida el bloqueo de Reforma durante seis meses y pide un perdón y
reconciliación, no quiero ni saber lo que ocurrirá cuando pierda nuevamente las
elecciones. Andrés Manuel sólo promete, pero tampoco da una ruta concreta.
Enrique Peña Nieto, quien demostró una gran capacidad de
respuesta, un equipo de expertos y una sólida base de militantes; brinda un
gran mensaje porque es el único quien ha brindado compromisos sólidos frente a
Notario Público y como se ha visto en el Estado de México, lo comprometido fue
un hecho.
He ahí lo importante entre el quiero de Josefina, el prometo
de Andrés Manuel y el me comprometo de Enrique Peña Nieto. Es muy importante
dar seguimiento puntual a cada uno de los mensajes, para comprender mejor las
diferencias para dar nuestro voto a quien realmente represente una opción
viable para México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario